Conversamos con Mireya Martínez, jefe de Asistencia Técnica de UNACEM Ecuador, para conocer los pasos y las recomendaciones que debes seguir para conseguir un enlucido perfecto.
- Retirar las rebabas y algunos elementos que puedan causar que el enlucido no sea uniforme.
- Humedecer completamente la pared hasta que los bloques estén saturados.
- Colocar las guías que determinaran el espesor del enlucido.
- Colocar el mortero con la ayuda de la pala en el espesor necesario para la conformación de la primera capa.
- Recoger el mortero que cae al suelo por el golpe con la pared.
- Colocar la segunda capa de mortero, verificando el espesor respecto a las guías que se colocó inicialmente.
- Alisar, con la ayuda del codal.
- Para el acabado final se puede utilizar una paleta de madera.
- Cuando el mortero haya fraguado se procede a realizar el curado con aspersión de agua para evitar la formación de fisuras.
Recomendaciones Humedecer la pared prolijamente para garantizar la adherencia del mortero y evitar que este se fisure por perdida de humedad hacía la pared. Evitar colocar cemento seco en el mortero, ya que esto provocará la presencia de fisuras. Si el enlucido es sobre una superficie de hormigón como las columnas se debe colocar un aditivo ligante.
Leer el artículo complementario en nuestra revista de octubre.