Se retoma el transporte de derivados de petróleo en el Poliducto Shushufindi Quito

03 enero 2022
Las operaciones por esta tubería se paralizaron el pasado 10 de diciembre ante el avance de la erosión regresiva y lateral registrada en el río Piedra Fina, afluente del Río Quijos (alto Coca). La variante del Poliducto tiene una extensión de 2,7 km, ubicada en las faldas del volcán El Reventador, y permite alejarse más de 400 metros del fenómeno natural, señaló la petrolera estatal. El Poliducto Shushufindi – Quito transporta alrededor de 9.600 barriles de GLP por día y gasolina base, desde Shushufindi, en Sucumbíos, hasta los Terminales Oyambaro y Beaterio en Pichincha. Durante la fase final, más de 200 técnicos de Petroecuador y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, ejecutaron trabajos de alta complejidad bajo estándares internacionales para la construcción de la tubería de seis pulgadas de diámetro (similar al diseño mecánico original), en el tramo afectado por el fenómeno. Asimismo, las operaciones en el Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) son normales. Estas se retomaron el pasado el 30 de diciembre tras una paralización de 20 días por el avance de la erosión. Texto original tomado de El Comercio.

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE