Biess: inversiones con pérdidas millonarias

17 febrero 2022

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) tiene invertidos USD 419 millones en 38 negocios fiduciarios que están paralizados o enfrentan problemas legales o financieros desde hace 12 años. El dinero está invertido en negocios como la construcción de viviendas, locales comerciales, edificios, oficinas y hasta en proyectos estratégicos. Por ejemplo, se financió la construcción de la central hidroeléctrica Toachi Pilatón, de propiedad de Celec. Pero, esta planta sufre retrasos y sobreprecios.

De los 38 fideicomisos en los que el Biess invirtió, 14 están paralizados y representan USD 140 millones. La entidad todavía no cuantifica las pérdidas económicas. Hay fideicomisos que arrastran problemas desde 2010, como el proyecto inmobiliario Portal de Granada. Este contemplaba la construcción de siete torres en la avenida Colón, en el norte de Quito, pero ahora está paralizado. Mientras tanto, otros 13 negocios fiduciarios están en liquidación; seis en recuperación de inversiones, dos son administrativos y solo tres están en ejecución.

“En su momento, estos fideicomisos fueron mal estructurados o no se entendió claramente las consideraciones del mercado” dijo el gerente del Biess, Iván Tobar. Según el funcionario, su administración se esfuerza ahora en subsanar los problemas en los fideicomisos.

Respecto a los fideicomisos paralizados, Tobar analiza qué proyectos entrarán en liquidación y cuáles podrán reactivarse. La liquidación implica vender el fideicomiso, lo que podría generar pérdidas económicas al Biess. “Pueden registrarse pérdidas de dinero si se liquidan los fideicomisos, pero la intención es que se pierda lo menos posible” explicó.


Intentos de reactivación


Uno de los negocios fiduciarios que el Biess planea reactivar es el IESS El Ejido, ubicado en Santa Prisca, al norte de Quito. El IESS invirtió en este proyecto USD 46,9 millones y ahora está paralizado, abandonado y en deterioro. Según el presidente del Directorio del IESS, Francisco Cepeda, la institución analiza adecuar la infraestructura para que sirva como un centro de consulta ambulatoria. De esa manera, según Cepeda, el IESS aumentará el número de servicios médicos y, a la vez, bajará el gasto en pago a los centros ambulatorios externos.

Otro objetivo de Cepeda es la reactivación del fideicomiso inmobiliario Portovelo, en la parroquia Same, provincia de Esmeraldas. Esta gigante construcción arrancó en 2011.

Son 160 departamentos y ocho locales comerciales, divididos en dos edificios. El proyecto está abandonado desde 2014. Las inversiones del Biess en el fideicomiso Portovelo ascienden a USD 7,5 millones.

El IESS también busca reactivar el fideicomiso para la construcción de viviendas El Tejar, en Cuenca, que tuvo una inversión de USD 18,3 millones. El proyecto El Tejar consistía en la construcción de 62 apartamentos en dos torres de 14 pisos de altura.

Texto original tomado por Primicias.

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE