Fabricantes de cemento y hormigón del mundo se han comprometido a reducir las emisiones de CO2 en un 25% adicional para 2030, lo que marca un paso decisivo hacia el hormigón ‘Net Zero’ para 2050.
Revelamos cinco pasos que Global Cement and Concrete Association (GCCA) se ha propuesto para alcanzar este objetivo:
1. Mayor sustitución de clinker La industria continuará sustituyendo el clinker, principal componente del cemento Portland, por materiales complementarios como cenizas volantes, escoria granulada, arcillas calcinadas, caliza sin quemar y triturada o finos de hormigón reciclado.
Imagen tomada de Fierros
2. Reducciones de combustibles fósiles y mayor uso de combustibles alternativos La industria reducirá el uso de combustibles fósiles en todos los puntos de las cadenas de suministro y producción, así como reutilizará los desechos de la sociedad como una alternativa inteligente y más ecológica.
Lee también >> ¿Puede ser el cemento un material (más) sostenible?
3. Desarrollo de infraestructura para la captura, uso y almacenamiento de carbono Los miembros de la GCCA se basarán en los hallazgos de sus pilotos CCUS existentes en América del Norte, India, China y Europa. La industria se ha comprometido con 10 plantas de captura de carbono a escala industrial para 2030.
Imagen tomada de Albañiles
4. Mayor eficiencia en el diseño y uso del hormigón durante la construcción La GCCA intensificará la colaboración con la industria de la construcción, los profesionales del diseño y los formuladores de políticas para desarrollar el marco de diseño y adquisiciones que impulsará el uso eficiente de los recursos y productos, el uso de material reprocesado y reciclado, la reutilización de elementos y la extensión de la vida útil de proyectos completos.
5. Establecimiento de un marco de políticas para lograr cero concreto neto Para entregar hormigón neto cero para 2050, la industria mundial del hormigón y el cemento está solicitando el apoyo de los responsables de la formulación de políticas para crear un sistema global consistente y apropiado de fijación de precios del carbono para garantizar una transición gestionada a una economía neta cero.
Texto original tomado de CLA. Lee más>>El futuro de las ciudades estará ligado a la resiliencia y sostenibilidad