6 principios de la arquitectura ecológica

03 noviembre 2021

Por si tenías dudas, la arquitectura ecológica se centra en programar, proyectar, realizar, utilizar, demoler, reciclar y construir edificios sostenibles para los seres humanos y el ambiente.

No obstante, habrá gente que se pregunte por qué es mejor comprar un inmueble ecofriendly frente a otras opciones más comunes en el mercado. Aquí, te dejamos seis aspectos que debes considerar.

Conozca los 6 principios de la arquitectura ecológica

Imagen tomada de Revista Construir Aprecia las necesidades Cualquier construcción de un edificio afecta al hábitat y por tanto tiene un impacto ambiental. Es necesario evaluar antes de construir y plantearse cuáles son las necesidades de espacio y superficie. Planifica la obra teniendo en cuenta el clima local Tener en cuenta aspectos como aprovechar la iluminación del sol y la ventilación natural para ahorrar energía, son claves para proyectar una obra correctamente.

Leer más >> Conciencia, ecología y reciclaje, tendencias en 2019

Ahorro de energía Tres factores son los más importantes: la superficie externa, el volumen y el aislamiento térmico del edificio. Esto quiere decir que ocupar menos superficie externa y un buen aislamiento provoca menos pérdida de calor. Ahorro de agua Utilizar sistemas que disminuyan el consumo del agua o que aprovechen el agua de lluvia para distintos usos, entre ellos, el riego de plantas o la ducha. Tipos de materiales Muchos son tóxicos por las grandes cantidades de solventes, polvos y agentes nocivos que poseen.

Por eso, es necesario utilizar materiales sostenibles: vidrio, piedra, madera tratada, fango, roca, arcilla, mazorca, entre otros. Utilización de materias primas locales El uso de materiales locales tiene una gran ventaja: menos gastos en gasolina y, por tanto, menos daño para el ambiente.


Texto original tomado de Revista Construir.

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE