Aprende a reutilizar puertas y ventanas para proyectos arquitectónicos

09 noviembre 2021

Cuando un material queda obsoleto porque deja de cumplir correctamente su función original o simplemente queda relegado a causa de una reforma, en la mayoría de los casos puede repararse, reutilizarse y reciclarse para volver a comenzar un nuevo ciclo de vida útil.

Sin embargo, con algunos elementos de la construcción esta recuperación representa un gran desafío y su reutilización puede no ser siempre tan simple. En el caso de las puertas y ventanas, por ejemplo, la demolición o desmontaje debe ser mucho más cuidadosa si se tiene interés en reciclar dichos objetos. Además, se deben realizar inspecciones para verificar el estado de las piezas y considerar posibles gastos para su acondicionamiento.

Leer también >> Continúan los desafíos para el desarrollo de ciudades sostenibles Presentamos tres proyectos que reutilizan puertas y ventanas antiguas, ilustrando algunas maneras de llevar a cabo estos procesos de recuperación: Ciudad Digital de CHSarquitectos Una peculiar celosía metálica envuelve todo el proyecto. Se ideó la jaula como una fachada que limita el borde exterior del foso, elevando una acumulación de perfiles metálicos, carpinterías de aluminio y chapas perforadas de diversos colores.

El reciclaje de marcos con distintos acabados y planchas de diversas texturas es un tamiz protector ortogonal y transparente, que constituye una peculiar jaula de Faraday.



Imagen tomada de Plataforma Arquitectura Casa Vegana Las viejas ventanas se utilizaron como material principal para crear una apariencia distintiva. Este tipo de ventana se ha utilizado en Vietnam durante mucho tiempo debido a su ventilación. Ahora los elementos se reorganizan en una nueva fachada con diferentes colores, envolviendo el edificio hasta la azotea y creando una atracción especial.



Imagen tomada de Plataforma Arquitectura Graha Lakon Desde el principio, el cliente recogió materiales de madera étnica que soñaba con usar como elementos arquitectónicos para su edificio: puertas, paneles y ventanas con persianas incluidas. Estos se convierten en elementos cruciales para dar forma a la fachada del edificio. Desde el exterior, se contempla una armonía lograda a partir de la yuxtaposición de ladrillo y paneles de madera con una impresión aleatoria.



Imagen tomada de Plataforma Arquitectura Texto original tomado de Plataforma Arquitectura.

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE