El dúo australiano Simulaa y Natalie Alima ganaron el concurso para la Bienal de Arquitectura de Tallin 2022, en Estonia, con una instalación hecha de hongos.
Titulada Burlasite, la base de la estructura emplea tecnología de impresión 3D que será asumida por micelios, con el tiempo. La propuesta destaca la reutilización de materiales locales y cómo los humanos pueden crear diseños sostenibles con invención y adaptación ambiental.
Imagen tomada de Plataforma Arquitectura La Bienal de Arquitectura de Tallin se abrirá al público el 7 de septiembre de 2022 y la instalación estará en exhibición hasta 2024, frente al Museo de Arquitectura de Estonia. Su diseño se basó en la cabaña arquetípica, tomando la estructura base de la cabaña abandonada de Martin Heidegger y construyendo sobre su estructura de madera. El material de desecho de la industria maderera local se combinará con un polímero biodegradable, que luego se imprimirá en 3D para formar la base.
Imagen tomada de Plataforma Arquitectura El marco de la base será "inyectado" con fibras en forma de hongo, que eventualmente cubrirán el marco y tomarán su forma final.
Texto original tomado de Plataforma Arquitectura. Lee también>>Noruega posee la fábrica de muebles más sostenible del mundo