Cuando consideramos cómo podemos abordar el cambio climático, pensamos en nuestras dietas, ir en bicicleta al trabajo en lugar de conducir o reducir nuestras compras de moda rápida. Pero tendemos a pasar por alto uno de los mayores cambios que podríamos hacer y son los mismos edificios en los que vivimos y trabajamos todos los días.
El estudio Mork-Ulnes Architects ha diseñado una vivienda familiar sostenible, a prueba de incendios, que cuenta con una estructura de hormigón muy sencilla con dos plantas.
Con hojas de color verde intenso y con grandes flores blancas, la Magnolia es un árbol característico de varias zonas del continente asiático y de sudamérica. Pero, si bien se conoce mundialmente que la Magnolia es -abundancia-, para muchos, este es un árbol cuyo significado es origen, raíces y hogar.
Los estudios de arquitectura BIG y Carlo Ratti Associati han completado un rascacielos de 280 metros de altura en Singapur diseñado para ofrecer a los visitantes una "transición perfecta entre el jardín y la ciudad".
TETRO Arquitetura ha diseñado la casa perfecta para huir de la ciudad, que coexiste con el bosque y se adapta a la naturaleza que la rodea sin dañarla.
Existen tres grandes razones por las cuales todos los que habitamos en el mundo debemos empezar a inclinarnos a prácticas más sostenibles y reducir nuestra huella ecológica.