Visitamos a Grupo Tigre

24 agosto 2022

Mantenerse como una de las empresas líderes en el mercado no es una tarea fácil para las organizaciones. Andrés Páez, gerente general de Grupo Tigre Ecuador, comenta sobre los aprendizajes positivos que atravesó la organización, desde la pandemia, hasta la actualidad. “Han sido dos años duros para todos los sectores en la economía, pero hemos aprendido a levantarnos luego de una crisis, a pensar de manera diferente y fuera de la caja, para innovar y buscar las mejores formas a fin de ser más competitivos, enfocándonos en nuestros clientes”, añade.  

 

Principales estrategias para afrontar el 2022

La empresa mantiene su mentalidad de crecimiento e innovación, para buscar, en el día a día, ser más eficientes con sus procesos, para satisfacer las necesidades de sus clientes y que estos vean el compromiso de Grupo Tigre con el mercado y el país. Su enfoque está dirigido hacia afianzar sus alianzas estratégicas con sus consumidores, mediante su propuesta de valor que engloba, tanto el aspecto de su buen portafolio, como su línea de productos completa. 

Una de sus metas, es ayudar las ventas de sus socios estratégicos, capacitarlos y ofrecer un portafolio de nivel con servicios adecuados, que genere confianza con la compañía. 

 

Desempeño Grupo Tigre en Ecuador

Gregorio Amadigi , Gerente General Región Andina de Grupo Tigre (Ecuador, Perú, Chile y Colombia), conversó sobre el crecimiento de la empresa en nuestro país. “Crecimos mucho gracias a nuestros clientes, durante los últimos 5 años. Hoy piden nuestros productos, porque confían en nuestra propuesta de valor y los ayudamos a crecer”, comenta. La empresa los ayuda a afrontar los problemas, mediante un nivel de servicio adecuado y atención comercial directa, desde su fuerza de ventas. 

 

Sostenibles con el medio ambiente

Desde sus inicios a nivel corporativo, Grupo Tigre ha estado a la vanguardia en relación al cuidado del medio ambiente, siendo la sostenibilidad uno de sus ejes más importantes para su negocio. Su estrategia ha priorizado acciones ambientales y sociales, enfocadas hacia la eficiencia del agua, la innovación, acciones ambientales y la calidad de vida de las personas. “Tenemos un nivel de recirculación de agua y cambios de líneas para ser más eficientes. No solo en cuanto a la productividad, sino en la sostenibilidad para ahorrar energía y aportar con el medio ambiente”, añade Páez. 

 

Destacados sostenibles 

Su nuevo sistema de mezcla permite una mayor productividad y aportar con menos residuos. Solo genera un 0.05 % de residuos, debido a que el resto es reutilizable. 

A través de la reutilización de agua, ahorran diariamente el consumo de aproximadamente 9000 personas en un año, utilizando tuberías que usan la tecnología de termofusión, para la conducción de todo el proceso. 

Debido a su optimización en sus acciones que han implementado en la planta, aportan con un ahorro aproximado de lo que generan 400 hogares residenciales en un año.







Fotos: Mundo Constructor

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE